PREVISIONES
Ante versiones alarmistas de un posible colapso por saturación de pacientes con COVID-19 en los hospitales privados poblanos, el secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó ayer que actualmente hay capacidad suficiente y tienen las previsiones para que eso no ocurra.
Dichos nosocomios tienen cupo ahora para 150 pacientes, pero podrían ampliarse hasta 250 camas, en tanto que la red hospitalaria del sistema poblano de salud ha ido incrementando su capacidad conforme incrementa la demanda, a lo que el mandatario estatal Miguel Barbosa aseguró que no se dará ningún paso atrás en la atención a la pandemia y no le fallará a los poblanos.
…
CERVEZA
Con un crecimiento de 30.3 por ciento respecto al año pasado, la cerveza se ubicó en el primer lugar de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México, cuyo valor comercial en este primer semestre ascendió a los 2 mil 215 millones de dólares.
Nuestro país ocupa un lugar relevante a escala mundial entre los productores de grano de cebada, utilizada para la elaboración de esta bebida, y entre las principales entidades que aportan dicho producto destacan Guanajuato, Hidalgo y Puebla, en cuyo caso se elabora en el municipio de Lara Grajales y se vende a la cervecera holandesa Heineken.
…
CREDENCIALES
Oportuna la advertencia que hace el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Marcos Rodríguez del Castillo, en el sentido de que las credenciales para votar con terminación 2019 y 2020 han dejado de ser vigentes desde el pasado 1 de agosto, pues su validez se había extendido por la pandemia sólo para participar en la reciente jornada electoral y la consulta popular.
Por la importancia que tiene el documento para distintos trámites, exhortó a los ciudadanos interesados a hacer su renovación en cualquier módulo del Registro Federal, con la certeza de que el proceso es rápido, sencillo y gratuito.
…
ARTESANOS
El gobierno estatal será convocado para participar en el encuentro denominado “Original”, en el que artesanos del país podrán exhibir sus trabajos y se sumarán al esfuerzo para defender el patrimonio cultural, el cual ha sido objeto de plagio y de apropiación por parte de marcas de reconocido prestigio internacional.
De acuerdo a la convocatoria, la idea es impulsar una política pública a favor de la creación de los artesanos mexicanos, para lo que se estima que en el Centro Cultural Los Pinos de Ciudad de México se reunirán unos 3 mil diseñadores tradicionales de diversas culturas del país, del 18 al 21 de noviembre próximos.