LA NECEDAD DE SALINAS
La irresponsabilidad y el desprecio hacia sus trabajadores que ha mostrado frente a la emergencia sanitaria el magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño del conglomerado Grupo Elektra y de TV Azteca, quien reiteradamente ha rechazado las políticas de confinamiento, alcanzó este fin de semana a uno de sus empleados con vínculos familiares en Puebla, que resultó contagiado del COVID-19.
El magnate, considerado uno de los empresarios consentidos de la 4T y de los pocos que ha elevado su fortuna durante el último año, ha sido denunciado públicamente por varios medios nacionales por prácticamente obligar a sus empleados a acudir a sus centros de trabajo, pese a las restricciones que con carácter obligatorio han marcado las autoridades de Salud.
Apenas, la semana pasada, en redes sociales se difundió cómo fueron burlados los sellos de suspensión de actividades en el centro de atención telefónica al servicio de Grupo Salinas, al sur de Ciudad de México, luego que la Secretaría del Trabajo informó que era una las empresas que se niega a parar sus actividades durante la contingencia sanitaria.
Ante tal señalamiento, la empresa respondió con un comunicado en el que afirma que su actividad es esencial para el país, pues “apoya a los sectores más vulnerables” en la adquisición de bienes, como refrigeradores, estufas y motocicletas (sic). Ante tales negligencias, tarde o temprano la historia lo juzgará.
…
ANTORCHA APAGADA
Pese a los complicados días que se viven actualmente por la pandemia del COVID-19, la organización Antorcha Campesina se mantiene activa en varios frentes a sabiendas de que atraviesa por una etapa de incuestionable debilitamiento.
Su más reciente confrontación la vive en el colindante municipio de Atlixco, donde este fin de semana se movilizó bajo la directiva de Alba Córdova, para cuestionar a la autoridad por falta de apoyos a sus huestes que se instalaron en la zona deportiva de La Concha, pese a que el director de Comercio, Abasto y
Vía Pública, René Tetlamatzin Reyes señaló que el único espacio que el gobierno local reconoce y autorizó para la reubicación temporal de tianguistas es el Centro de Convenciones.
A ese revés se suma el hecho de que la organización no ha podido concertar ningún acuerdo con el actual gobierno estatal para obras, como lo ha hecho bajo presiones durante las administraciones recientes y, más aún, ante la inminente resolución en tono desfavorable del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que les impedirá conformarse como partido político local. Así las cosas, el panorama para la otrora invencible organización luce más que desolador.