INFORME
Será este fin de semana –posiblemente el jueves 26– cuando se haga público el informe final del cotejo que conjuntamente realizaron los titulares de las secretarías de Cultura y de la Función Pública, para determinar el estatus de casi 6 mil piezas faltantes de los 21 museos y de la Biblioteca Palafoxiana, dependientes del gobierno estatal.
Se sabe por ahora que sí existen algunos extravíos que no pudieron justificarse, por lo que se procederá en cada caso como corresponda, y que otra cantidad importante o bien no estaba debidamente inventariada o había sido transferida a diversos organismos, sin cumplir los protocolos administrativos de rigor.
…
IBERO
Este fin de semana fue internado en un hospital por contagio de COVID-19 el sacerdote jesuita Saúl Cuautle Quechol, originario de Puebla y actual rector de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, quien es egresado del Seminario Palafoxiano y fue rector del Instituto Oriente durante diez años.
La noticia se conoció aquí cuando la Ibero Puebla celebró su jornada de inmersión para estudiantes del primer semestre que iniciarán este lunes sus cursos a distancia, evento en el que el rector Mario Patrón Sánchez, destacó que la actual etapa está marcada por la crisis sanitaria, el duelo constante y las alteraciones al estilo de vida.
…
SUCESIÓN
El proceso para elegir al nuevo rector de la BUAP entrará esta semana a una etapa importante, toda vez que de miércoles a viernes se recibirán por vía electrónica las propuestas de quienes aspiran al cargo, a saber, los académicos Lilia Cedillo Ramírez, Guadalupe Grajales y Porras y Francisco Vélez Pliego.
Previa validación de la comisión de auscultación, los candidatos idóneos se registrarán ante la comisión electoral el 2 de septiembre y luego realizarán sus campañas electorales del 6 al 17 de septiembre para proceder a la jornada electoral el día 20 y a la calificación de la elección dos días después. La toma de posesión será el 4 de octubre próximo.
…
INSEGUROS
Si bien los principales motivos que impulsan a migrantes a intentar su paso a los Estados Unidos son buscar mejores oportunidades económicas o reunirse con algún familiar, casi 20% de ellos también argumenta causas de “seguridad”, y entre ellos 4% son poblanos.
Datos de la Organización Internacional para las Migraciones revelan que se sienten inseguros por la delincuencia.