Si bien persiste una especial expectación por el mensaje que rendirá esta misma tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su primer informe de su segundo año Gobierno, evento a celebrarse en Palacio Nacional ante un reducido auditorio, no habría que esperar nada espectacular ni novedoso, sino más bien la confirmación de sus políticas en los dos temas torales de la actualidad: emergencia sanitaria y economía
Respecto a lo primero, este sábado adelantó algunas líneas discursivas que van en el tono de que México vencerá al coronavirus con dignidad y que seguiremos de pie, con la frente en alto, con la fuerza que caracteriza al pueblo, que tiene el respaldo de la mayoría, etc., etc., etc.
De lo otro, en el marco de la presentación de su plan económico, pese al entorno global confirmará que no será ortodoxo, ni será más de lo mismo, que no habrá contratación de deuda como lo hacían las administraciones neoliberales en los tiempos de crisis, ni tampoco los estímulos fiscales que el sector empresarial espera, etc., etc., etc.
…
Hay a quienes causa alarma el hecho de que Puebla se ubique en el tercer lugar a nivel nacional con más casos positivos de Covid-19, toda vez que en el último reporte registra a 125 personas infectadas, además de 220 casos sospechoso, 329 que resultaron negativos y un deceso.
Más allá de las cifras, que lógicamente van variando en forma ascendente cada día, habría que decir con claridad que tales números corresponden a la lógica de la densidad poblacional, por eso es que los primeros lugares, como ocurre en los censos de muchos otros temas, los ocupen, además de Puebla, la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León; en tanto que en los últimos sitios, con las cifras más bajas de habitantes, siempre estarán Colima, Campeche, Tlaxcala y Nayarit.
Lo cierto es que aquí las cosas se están haciendo bien, conforme a los protocolos que la contingencia amerita y si acaso habría que endurecer las medidas de aislamiento porque hay muchos que todavía no entienden la importancia de mantenerse en reclusión y con la tan indispensable sana distancia.
…
En donde han pecado de ingeniosos con eso de las medidas para contener el contagio del coronavirus es en el Estado de Yucatán, donde algunas autoridades municipales han puesto en marcha procedimientos singulares y muy poco ortodoxos.
Es el caso del alcalde de Mérida, el panista Renán Barrera Concha, quien está utilizando un innovador sistema de sanitización a través de drones en varios puntos del Centro Histórico, mismos que, según dice, cumplen con todos los requerimientos necesarios de efectividad para mitigar en lo posible los efectos del Covid-19.
Pero el que de plano se voló la barda es el alcalde morenista de Valladolid, Yucatán, Enrique de Jesús Ayora Sosa, quien para evitar el uso de las playas mandó a bloquear los accesos de la comisaría de Kanxoc hacia Valladolid con montículos de escombro, conformando un auténtico muro que le envidiaría el presidente estadounidense Donald Trump.
…
Significativo el llamado del Papa Francisco en la misa de Domingo de Ramos ante una plaza vacía en la basílica de San Pedro, en El Vaticano, para enfrentar con valentía la pandemia de coronavirus.
El sumo pontífice, frente a escasos religiosos y religiosas sentados en bancas separadas, al enfocar su mensaje para quienes se esfuerzan en contener la pandemia que avanza en todo el mundo, pidió mirar a los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días.
“No son los que tienen fama, dinero y éxito, sino son los que se dan a sí mismos para servir a los demás. Sentíos llamados a jugaros la vida. No tengáis miedo de gastarla por Dios y por los demás: ¡La ganaréis!», dijo.