GRAN AVANCE
Luego de situarse durante varias semanas en los dos últimos lugares a nivel nacional en la cobertura de vacunación contra la COVID-19 para mayores de 18 años, Puebla está ahora entre los siete más altos, al alcanzar ya 90.92% debido a la intensificación de las jornadas de inmunización.
Esas buenas cifras permiten que ahora 3 millones 317 mil 170 ciudadanos tengan el esquema completo, a lo que se sumará la nueva campaña para aplicar la tercera dosis de refuerzo para mayores de 60 años, la cual se iniciará esta misma semana de acuerdo a la estrategia nacional que hoy se dará a conocer.
…
REACTIVACIÓN
La estrategia de reactivación económica impulsada por el gobierno estatal bajo el rubro “¡Que Reviva Puebla”! está avanzando con mucha consistencia mediante 300 diversas acciones que han incitado una importante movilización social, consideró ayer el mandatario Miguel Barbosa Huerta.
También estimó que la situación económica local irá mejorando aún más y ejemplificó que gracias al potencial turístico de la entidad se aprecia una importante recuperación hotelera, además de que reiteró su compromiso de sostener este esfuerzo junto con la federación y los municipios.
…
MATEMÁTICAS
Se equivocan los que creen que los partidos políticos que recientemente perdieron su registro en el Instituto Electoral del Estado podrían recuperar su membresía en caso de obtener una alta votación en los comicios extraordinarios del año entrante en San José Miahuatlán, Tlahuapan y Teotlalco.
Desde ahora ya está calculado que en un supuesto e imposible caso de que Redes Sociales Progresistas, Encuentro Social o Fuerza Por México obtuvieran la totalidad de los votos en la elección para presidente municipal, aún sumando los obtenidos en los comicios de junio pasado no alcanzarían el 3% requerido.
…
POBREZA
El 40.7% de la población, la mayoría en la zona centro y sur del país que incluye a Puebla, se encuentra en pobreza laboral debido a que sus ingresos están por debajo del costo de una canasta alimentaria básica, de acuerdo a un reciente reporte del Coneval.
De hecho la entidad poblana se ubica entre las 11 entidades federativas con los índices más altos, que son en el rango del 45 al 47%, pese a que durante el año reciente el ingreso laboral real per cápita aumentó de 2,460 a 2,769 pesos, que implica un 12.5%, o 308 pesos.