CONFLICTO
Un puntual llamado a la prudencia hizo ayer el gobernador Miguel Barbosa en torno al controversial conflicto que vive la Universidad de las Américas Puebla, luego que una jueza de control determinó que no hay obstáculo alguno para ocupar el campus y se reanuden las actividades académicas.
Al señalar que las diferencias que aún prevalecen deben ser superadas a través del diálogo, el mandatario cuestionó –no obstante– que se quiera condicionar el retorno a clases como defensa de quienes saquearon a la institución, refiriéndose a los miembros del patronato desconocido y al exrector Luis Ernesto Derbez.
…
VISITA
Más allá del matiz político que algunos le pudieran conceder, resulta relevante la visita que ayer hiciera a Puebla el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien recorrió las instalaciones de la fábrica automotriz de Audi, ubicadas en San José Chiapa.
El canciller se entrevistó con directivos de la empresa alemana, encabezados por su presidente ejecutivo en México, Tarek Mashhour, además de reunirse por separado con la secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón, quien le hizo saber de los proyectos de desarrollo económico en la entidad.
…
REMESAS
Muy significativo, como se informó en nuestra edición de ayer, el monto histórico alcanzado en 2021 por concepto de las remesas que envían poblanos a sus familiares y que, basado en el informe del Banco de México, son del rango de 2 mil 138.4 millones de dólares, equivalente a casi 43 mil millones de pesos.
En complemento, es oportuno acotar que de dichos recursos, la cantidad mayor estuvo destinada a Puebla capital, con 379.4 millones de dólares, seguido por Atlixco, con 145.1 mdd; Tehuacán, con 129.1mdd; Izúcar de Matamoros, con 106.1 mdd; y San Martín Texmelucan, con 77.5 millones de dólares.
…
ILUSOS
Más que patética, la conducta del grupo de regidores de Morena en el ayuntamiento de Puebla capital, al cuestionar el informe de los primeros tres meses de gobierno que presentó el alcalde Eduardo Rivera y en su defensa a cuatro trabajadores que obtuvieron una base en la pasada administración.
A su juicio, hasta ahora “no se han observado acciones trascendentes en beneficio de la ciudadanía”, ni “estrategias de movilidad sustentable”, a lo que habría que deducir que si con esa misma vara hubieran medido a la anterior administración, de la que incluso formaron parte, otro gallo nos hubiera cantado.