Por: Mariana Flores/ Redacción
En medio del punto crítico de la cuarta ola de contagios de coronavirus, la Secretaría de Salud estatal informó que será del 8 al 11 de febrero cuando apliquen las vacunas de refuerzo a personas de 40 a 49 años de edad, con domicilio en la capital poblana.
José Antonio Martínez, titular de la dependencia, indicó que el Plan Correcaminos Capítulo Puebla estableció que se inoculará también a rezagados y embarazadas con más de tres meses.
En la actual jornada, que culmina hoy, fueron aplicadas 54 mil 854 dosis entre primeras, segundas y terceras aplicaciones, en 80 municipios.
En el informe de la emergencia sanitaria, la dependencia reportó que fueron detectados 739 contagios en un día, con lo que el acumulado es de 140 mil 128 casos positivos de coronavirus.
En el rubo de defunciones, fueron registradas 13, para una suma de 16 mil 599 fallecimientos.
Además hay 282 personas hospitalizadas, de las que 28 se encuentran graves y requieren de ventilación asistida.
INOCULAR, LA MEJOR DEFENSA QUE HAY: CÉSAR LÓPEZ
Ómicron, la variante del virus causante de la COVID-19, es altamente trasmisible, aunque su agresividad aún no está del todo determinada, por lo que es necesario no confiarse y vacunarse, señaló César López Camacho, egresado de la BUAP e investigador de la Universidad de Oxford.
El científico, quien actualmente estudia la respuesta inmune contra el SARS-CoV-2 en la prestigiada institución inglesa, refirió en entrevista que las variantes siempre han estado y continuarán.
El especialista en Biología Molecular por la Universidad de Manchester señaló que la capacidad infectiva y la agresividad de una variante son dos factores distintos: la primera está relacionada con su grado de contagio, mientras que la segunda con los efectos del virus en el humano.
Enfatizó que la mejor manera de desacelerar la propagación de la COVID-19 es a través de la vacunación con esquemas completos, además de refuerzo, pues reduce drásticamente la severidad de la infección.
Sobre la combinación de biológicos, López Camacho mencionó que hay estudios científicos que la avalan, pues finalmente el objetivo es el mismo: crear inmunidad.