SEMÁFORO
Qué bueno que al semáforo epidemiológico que emite el gobierno federal “nadie lo pela”, porque junto con la mitad del país puso a Puebla en color verde con riesgo mínimo a partir de hoy, aun cuando las cifras de contagios y hospitalizaciones se mantienen altas y los decesos permanecen.
Y qué bueno también que el gobierno estatal diseña sus propias estrategias para contener al virus y reforzar su táctica de inmunización, al poner en marcha a partir de hoy la operación de 16 módulos permanentes de vacunación en las principales cabeceras municipales, que se suman al de la capital poblana.
…
OBRAS
Debido a la veda electoral, no tuvo difusión el vasto informe que presentó el fin de semana el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, durante su comparecencia ante el Congreso, en el que destacó una inversión de 2 mil 700 millones de pesos en obra pública durante 2021.
Dichos trabajos, reportó el funcionario, abarcaron a 198 municipios que incluyen 221 proyectos para mejorar la red estatal de caminos rurales, fortalecimiento municipal, zonas metropolitanas, conservación, prevención de contingencias e infraestructura social en 125 municipios, así como 23 puentes rehabilitados.
…
HOUM
El arribo a Puebla de empresas de diversos ramos se mantiene a ritmo creciente en esta etapa de reactivación económica, y ahora se anuncia el pronto inicio de operaciones de la firma chilena Houm, especializada en la gestión y asesoría para la renta o compra de inmuebles nuevos o usados.
Tras su éxito en Chile y Colombia, Houm llegó el año pasado la Ciudad de México y luego se expandió a Guadalajara, Monterrey y Tijuana, previendo ahora instalarse a corto plazo en Querétaro y Puebla mediante su plataforma que privilegia servicios por la vía online.
…
INDESEABLES
Ojala sean permanentes los operativos para impedir que grupos de jóvenes realicen carreras de autos y motocicletas durante los fines de semana en varias vialidades importantes de la ciudad, como la Vía Atixcáyotl, el Periférico Ecológico, Bulevar del Niño Poblano y Circuito Juan Pablo II.
Luego de su reaparición el pasado jueves, una acción concertada del gobierno estatal y de los municipios de la capital poblana y de la zona conurbada impidió que se repitieran esos eventos ilegales en los que, además de representar un alto riesgo, se cruzan apuestas y se consumen bebidas alcohólicas.