INDEBIDA INJERENCIA
Esta semana trascendió que un grupo de empresarios, entre los que destaca el magnate Carlos Slim, junto con organizaciones civiles y algunas instituciones educativas como la Universidad Tecnológica de Puebla, estarían impulsando la creación de una norma de calidad en los procesos para organizar elecciones en México.
Ante tal aberración, el Instituto Nacional Electoral rechazó esa posibilidad porque “atenta contra el orden político electoral establecido” y agregó que en este caso, “el Instituto defenderá sus atribuciones legales y las reglas que los actores políticos se han dado constitucional y legalmente, para organizar los procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía elige en libertad a sus autoridades”. Tan tan
PANDEMIAS
Cruda, pero certera la declaración del Rector de la IBERO Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, quien sostuvo que “México vive nuevas y viejas pandemias; las más longevas, como la violencia y la pobreza, han generado más decesos de los que ha causado la pandemia del coronavirus”.
Al participar ese jueves en el foro “Repensar lo social para afrontar la pospandemia COVID-19”, el académico dijo que las políticas públicas y la acción ciudadana deben basarse en la reconstrucción de los tejidos; ver lo social desde sus principios identitarios: reconstrucción del tejido social, derechos humanos y economía social y solidaria”.
SEGUROS
De acuerdo a su último corte del mes de abril, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros revela que Puebla se ubica en el cuarto lugar del país entre las entidades que más personas han hecho válida su póliza de seguros por gastos médicos por contagio del COVID-19, con un total de 44 casos, entre los que figuran cinco decesos, por los que se indemnizó en promedio una cifra que oscila en los 550 mil pesos cada uno.
Aun así, y contra lo que pudiera pensarse, son muy reducidos los compromisos de pagos e indemnizaciones que han tenido que realizar las diversas firmas de seguros con motivo de la pandemia.
INCENDIOS
Aunque se registraron cinco incendios forestales durante la semana reciente, que afectaron 13 hectáreas en terrenos herbáceos, el Estado de Puebla no figura entre las entidades del país con mayores incidentes y superficie afectada, según reporta la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De enero a la fecha se suman 246 siniestros en 52 municipios de Puebla, en perjuicio de 10 mil hectáreas.