OBRAS
La Agencia de Energía del gobierno estatal desarrolla dos proyectos de alto impacto social, con los que mediante paneles solares se dotará de corriente eléctrica a pequeñas poblaciones y a centros educativos que carecen de este vital servicio, reveló ayer el mandatario Miguel Barbosa.
Entre otros planes que próximamente serán anunciados, destacó también el rescate de barrios originarios, que abarca una amplia zona de casi 60 hectáreas en El Alto, Analco y parte de San Francisco, para lo cual fue contratada una empresa inglesa que ya elabora el proyecto urbanístico.
…
LUEGO
Por lo visto, la secretaria de Educación Pública federal, Delfina Gómez, deja todo para después, ya que a última hora decidió postergar la reunión con legisladores para explicar la cancelación del Programa Escuela de Tiempo Completo, en la que, por cierto, se le iba a mencionar el caso de Puebla, que ya lo adoptó.
Igual ocurre con la instrucción presidencial para que las oficinas centrales de la SEP se trasladen a Puebla, asunto que ha aplazado pretextando las dificultades de la pandemia; pero lo cierto es que ni siquiera hay una versión oficial respecto de cuándo, cómo y dónde se concretará.
…
FORO
Habrá que estar pendientes del panel sobre el proyecto de reforma eléctrica que está programado para hoy con la participación de los legisladores federales Blanca Alcalá Ruiz, del PRI, y Mario Riestra Piña, del PAN, así como de Ignacio Mier Velazco, de Morena y principal promotor de la iniciativa legal.
A convocatoria del presidente de la Coparmex en Puebla, Rubén Furlong Martínez, el evento tendrá como sede el auditorio del Tec de Monterrey, con la moderación del especialista Víctor Florencio Ramírez Cabrera, vocero de Plataforma México y crítico agudo del contenido de esa reforma.
…
LÍOS
Las diferencias entre la mayoría de los consejeros del Instituto Electoral del Estado y el secretario ejecutivo César Huerta Méndez parecen agudizarse cada vez más y lo peor es que esa crispación ya comenzó a permear entre los empleados del organismo.
Lo cierto es que el funcionario que tiene a su cargo todas las áreas operativas no está nada contento con que los consejeros le hayan puesto límite a sus extravagancias y que le vigilen los asuntos que antes manejaba a su libre albedrío, al extremo incluso de llegar a decisiones de amiguismo y nepotismo.