ACUERDO
Dependerá del gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que se cumplan los objetivos de largo alcance del acuerdo de coordinación entre los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, en beneficio de 39 municipios de la zona conurbada.
El mandatario estatal confió en que esta vez la Sedatu concrete apoyos financieros y estrategias de planeación para avanzar en el propósito de atender problemas de contaminación del río Atoyac, calidad del aire, movilidad y en temas comunes de seguridad pública.
…
IMSS
Es de esperarse que el tema de la saturación de servicios y la falta de camas para atender pacientes en el hospital La Margarita del IMSS sea abordado por directivos del organismo que se reúnen en Atlixco, convocados por Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas.
Precisamente en el evento, titulado Primer Taller Nacional de Jefes de Servicios de Prestaciones Médicas y directores de Unidades Médicas de Alta de Especialidad, que concluirá hoy, se discute sobre la necesidad de abatir rezagos y deficiencias en los servicios que ofrece el organismo a nivel nacional.
…
EXÁMENES
En la Junta Local del INE en Puebla se iniciará este sábado la primera etapa de exámenes de conocimientos a diez de las 43 mujeres que aspiran la presidencia del Instituto Electoral del Estado por un periodo de siete años a partir de noviembre próximo, mientras que las restantes esperarán otra semana.
Dicha evaluación ocurre mientras que en la sede del propio IEE se mantiene un clima de hostilidad entre los consejeros y el secretario ejecutivo César Huerta, debido a anomalías en la contratación de personal y por el rezago indebido de al menos 107 expedientes relativos a quejas que no se han atendido.
…
REVOCACIÓN
En un foro virtual realizado ayer, académicos de la UPAEP calificaron de “extraño” que la revocación de mandato sea empujada por el presidente de México, cuando debería ser promovida por otros y mientras se sabe que cuenta con una aprobación mayoritaria, por lo que el ejercicio no tiene sentido.
Enfatizaron que este tipo de convocatorias ha servido en otros países con gobiernos de perfil populista en América Latina para que sus mandatarios se consoliden y, en nuestro caso, quizá signifique un intento por demostrar una “inclinación democrática”, o estar más bien enfocada a desviar la atención.