RETORNO
Será todo un acontecimiento que tras dos años de ausencias y rezagos en la enseñanza por la pandemia de COVID-19, hoy retornen a sus aulas más de un millón 647 mil alumnos de casi 14 mil instituciones públicas y privadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
El gobierno estatal ha advertido que el regreso presencial de los alumnos tiene carácter obligatorio en virtud de las actuales condiciones sanitarias y, al mismo tiempo, ha dispuesto los mecanismos de prevención para evitar contagios, así como estrategias para reforzar los procesos de aprendizaje.
…
HUELGA
Habría que mantenerse pendiente respecto de un posible paro de labores anunciado para hoy por la dirigencia sindical de Teléfonos de México, que en el caso de Puebla involucra a unos mil 500 trabajadores, tanto técnicos como administrativos.
Además de una excesiva demanda de incremento de 17% a los salarios, está la exigencia de ocupar las casi 2 mil plazas disponibles, mientras que la empresa ha argumentado insolvencia financiera debido a pérdidas por la crisis económica desde que comenzó hace dos años la pandemia de coronavirus.
…
PREOCUPANTE
Datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en los últimos ocho años los feminicidios han aumentado de forma constante en todo el país y ubican a Puebla con cinco casos ocurridos entre enero y febrero de 2022.
El organismo refiere que en ese lapso de dos meses se registraron a nivel nacional 155 feminicidios y las entidades con mayor incidencia son Estado de México, con 22; Veracruz, 15; Nuevo León, 14, y la Ciudad de México, con 12, mientras que en los últimos años el promedio es de 10 al día.
…
MARCHA
A propósito de mujeres, y con motivo del asesinato de Debanhi Escobar ocurrido en Nuevo León, caso que despertó indignación en todo el país, para hoy varios grupos feministas están anunciando actos de protesta, que se iniciarán en las oficinas del complejo metropolitano de seguridad en Huejotzingo.
La convocatoria a la marcha fue difundida ampliamente durante el fin de semana a través de redes sociales, y entre las activistas que la promueven destaca la organización Mujeres Unidas de Puebla, que pide vestir ropa negra o morada y llevar carteles.