LOGRO
La poblana Blanca Lilia Ibarra debe sentirse satisfecha por las gestiones que hizo para impedir que prosperara la iniciativa de Morena mediante la cual se pretendía obligar a todos los usuarios de telefonía móvil facilitar sus datos biométricos, como huellas digitales y el iris de ojos.
Los recursos legales interpuestos por el INAI llegaron hasta la Suprema Corte, que finalmente resolvió en votación unánime la improcedencia de ese requisito, al argumentar que contiene claras violaciones a la privacidad y a los derechos humanos de los usuarios. Digan lo que digan, la ley es la ley.
…
RUMORES
Finalmente resultó falsa la versión que aseguraba una suspensión de trámites en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla debido a fallas en el servidor principal, incluso se nos aseguró que, como es habitual, diariamente se atienden más de 500 operaciones de distinta índole.
El rumor surgió debido a que en días recientes el sistema registró algunas fallas que obligaron a cancelar provisionalmente los plazos y términos, pero en general todas las demás gestiones han seguido su curso normal sin mayores contratiempos, ni tampoco se han afectado los ingresos por el pago de servicios.
…
RIESGO
Muy grave el señalamiento que ayer se hizo sobre la presunción de que personal de centros de salud ha comenzado a vender vacunas contra COVID-19 a médicos particulares, lo cual además de constituir un delito conlleva riesgos, pues esas dosis podrían haber caducado.
Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa advirtió que se actuará “con mucha rigidez” y presentaría denuncias penales, en su caso; expresó la dificultad que ahora se afronta para cumplir la meta de vacunación que impuso el gobierno federal para el próximo 30 de abril.
…
DUDA
Aunque cada vez son más las entidades que han aceptado sumarse al proyecto de federalizar el sistema de salud mediante el nuevo programa IMSS-Bienestar, prevalece todavía en duda el caso de Puebla, al menos mientras no haya un planteamiento formal, como lo ha referido el propio gobernador Miguel Barbosa.
Por lo pronto, ya casi la mitad de los gobiernos estatales ha decidido incorporarse a ese mecanismo, la mayoría de filiación morenista, mientras que el director del IMSS Zoé Robledo expresó ayer su confianza para que a finales de la actual administración federal todos queden adscritos. Ya veremos.