FESTEJAN
El Hospital del Niño Poblano celebró el fin de semana su 30 aniversario con la entrega de reconocimientos a 150 trabajadores, entre personal médico, técnico y administrativo con 30 y 25 años de servicio, en ceremonia sencilla y emotiva presidida por el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
En el evento, donde se destacó que el HNP se ha consolidado como uno de los mejores de su especialidad en el país, se inauguró un vistoso mural que donó el artista Carlos Tonatiuh en el que rinde homenaje al cantautor Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, que fue instalado en el acceso principal.
…
VACUNAS
Hoy se dará el recuento final de las vacunas aplicadas en Puebla durante la jornada extraordinaria que se impulsó desde el gobierno federal tanto para atender a todas las personas que tenían algún rezago como para dotar de la cuarta dosis o segunda de refuerzo a los mayores de 60 años.
Para esta última etapa de inmunización, que concluyó el sábado pasado, se instalaron 767 módulos en toda la entidad poblana; además, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional realizó tareas itinerantes de vacunación, debido a que las dosis estaban a punto de caducar.
…
FAVORECE
Es muy posible que a Puebla le convenga la decisión de última hora de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, respecto a que el nuevo programa “La escuela es nuestra” adoptará servicios de alimentación y el horario extendido que ofrecía el extinguido Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
El gobierno de Miguel Barbosa ha sido el único en el país que decidió con sus propios recursos apoyar dichas acciones de alto impacto social que ya habían sido anuladas, de modo que los recursos que correspondan serán de utilidad para invertirlos en más escuelas, a favor de los niños y jóvenes poblanos.
…
REZAGO
La mayoría de las economías en el país no han logrado recuperar los niveles que tenían antes de la pandemia de COVD-19, y es el caso de 24 entidades, entre las que figura Puebla, que registra una disminución de 8.2%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) en el 2021, respecto al 2019, Baja California Sur tuvo la caída más pronunciada con una baja de -15.4%, seguida de Quintana Roo con una disminución de 13.9%; Campeche (-10.0%), y la Ciudad de México (-8.6%)