DENUNCIA RUIDOSA
Aquí le podemos adelantar en exclusiva que el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto ya fue denunciado por un particular ante el Instituto Electoral del Estado por violentar la disposición de no hacer uso indebido de propaganda política en el contexto de la pandemia sanitaria, conducta que se considera violatoria al artículo 134 constitucional.
De esta forma suman ya ocho las quejas formalizadas por promoción personalizada, la mayoría por el reparto de despensas, entre las que figuran como acusados los presidentes municipales de Palmar de Bravo y Tepeyahualco, Hilario Vicente Martínez Alcántara, y Eyerim Espinosa Sosa.
Y aguas, porque entre las sanciones se prevé la posible inhabilitación para participar en el próximo proceso electoral.
SOLUCIÓN EN RUTA
En efecto, como se reconoció este jueves, es “muy sensible” el tema de los cobros excesivos y los cortes por la falta de pago de la energía eléctrica que se han registrado en los meses recientes de cuarentena, en perjuicio de miles de familias de la entidad.
Ante ello, fue bien recibido el mensaje de que están previstas mesas de trabajo entre el gobierno estatal y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, en las que se revisarán casos particulares, sobre todo, aquellos que afectan a grupos sociales de escasos recursos
URGENCIA
Puebla figura entre las 22 legislaturas estatales que no han armonizado sus normas en materia de violencia política contra las mujeres, por lo que pronto recibirá un exhorto para concretarlo a la brevedad posible, antes de noviembre próximo.
Así lo acordaron mediante un punto de acuerdo legisladoras federales que conforman el Grupo Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que en el proceso electoral de 2021 las mujeres candidatas cuenten con mecanismo de protección y puedan participar sin riesgos de violencia o inequidad.
FALTAN CURAS
A la falta de recursos económicos debido a que no hay celebraciones ni servicios religiosos, la iglesia católica poblana ha tenido que padecer también el lamentable deceso de cinco sacerdotes que fueron infectados de coronavirus.
Bien se sabe que en la arquidiócesis de Puebla actualmente hay un déficit importante de sacerdotes, por lo que se requiere de al menos 25 ministros nuevos cada año, pero ni siquiera la mitad de esa cifra egresa del Pontificio Seminario Palafoxiano.