CONTRA RELOJ
A juzgar por la conducta de un buen número de poblanos que habitan en la zona metropolitana y por el recuento de ayer de contagios, hospitalizados y decesos por el COVID-19, será muy complicado que existan condiciones plenas para volver a la “normalidad” el próximo 15 de junio, como está previsto.
Todavía este fin de semana se registró una notable movilidad de personas, hubo fiestas, tianguis, intentos de eventos deportivos y apertura indebida de comercios y hasta de bares, lo que necesariamente incide en contra del propósito de un reinicio ordenado, que incluye la actividad moderada en las plantas automotrices Volkswagen y Audi.
¿Cuándo vamos a entender que en medio de la desobediencia civil está en juego la vida misma?
…
HISTÓRICO
La promesa de sanear en definitivamente el Río Atoyac ha sido un discurso recurrente de muchos gobernantes y algo más que una utopía para los poblanos que por décadas han padecido su creciente polución.
De ahí el significado de que pudieran concretarse a corto plazo acciones firmes que necesariamente comienzan, como se ha ofrecido, con sanciones y clausuras de las empresas y granjas de Tlaxcala y Puebla que impunemente arrojan sus desechos sobre el cauce del río.
Ya vendrán después los recursos federales y de ambas entidades, la participación de al menos 28 municipios conurbados y una activa participación social. Parece un sueño…
…
AHORA SÍ
El que parece haber perdido la posibilidad de afianzar otro salvavidas es el legislador hoy sin partido Héctor Alonso Granados, quien el jueves exhibió de nueva cuenta su actitud violenta y misógina y fue denunciado ante la autoridad electoral local.
Al reclamo de una sanción se sumó ahora la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados que preside la diputada federal morenista Wendy Briceño Zuloaga, que señaló que se trata de un caso de violencia de género reincidente, por lo que confió que esta vez sí proceda un castigo ejemplar.