DIRECTO
Para despejar las “cortinas de humo” con las que el diputado federal Ignacio Mier Velazco pretende desviar la atención, el gobernador Miguel Barbosa precisó ayer que los hechos publicados en su contra no son asuntos personales ni grillas locales, sino que son parte de una investigación por parte de una autoridad.
Se trata de hechos objetivos que son indagados y de los que resolverán las instancias correspondientes, destacó en su conferencia matutina, al señalar que en Puebla se vive un Estado de Derecho y por tanto la política no domina la aplicación de la ley, ni tampoco se permiten acciones de impunidad.
…
PREVENCIÓN
Si bien hay una legislación de avanzada para sancionar actos de acoso sexual cometidos en el transporte público, es relevante la adición que propone la priísta Isabel Merlo Talavera, a efecto de que además se designen asientos reservados de manera exclusiva para mujeres en las unidades del servicio público.
La iniciativa, que ya fue avalada por la Comisión de Transporte del Congreso del Estado para su eventual aprobación en el Pleno, plantea añadir una fracción al artículo 15 de la recién reformada Ley de Transporte, lo que obligaría a conceder espacios a mujeres para prevenir el acoso.
…
MEJORA
En su más reciente reporte divulgado este martes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), reveló que la central aérea internacional Hermanos Serdán de Puebla ha recibido durante el primer semestre de este año un total de 365 mil 476 pasajeros, lo que significa un aumento anual de 47.1 por ciento.
Tan sólo durante el pasado junio se atendió a 64 mil 139 pasajeros, mientras que el transporte de carga registro incrementos sustanciales, al pasar de 1 millón 35 mil 114 kilogramos entre enero y junio de 2021, a 5 millones 68 mil 396 kilogramos este 2022, estos es, un avance anual de 389.6 por ciento.
…
MUESTRA
El Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, inauguró este martes la muestra Habitar el futuro, con trabajos de estudiantes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño bajo la perspectiva de los ejes ciudad-paisaje, fauna, economía social, tecnologías y energías renovables.
Las obras analizan de manera crítica la arquitectura que articulará las actividades humanas que acontecen en las ciudades, en la naturaleza y en el territorio del futuro. Están expuestas todos los días con entrada gratuita, en el recinto de 4 Norte, número 5, del Centro Histórico.