PRIMICIA
El Diario Oficial de la Federación confirmó ayer lo que Crónica Puebla adelantó hace un año en la columna “Soliloquio” (15 de julio de 2021), respecto a la ubicación de las oficinas centrales de la Secretaria de Educación Pública federal: 4 oriente 408, en el Centro Histórico de Puebla capital.
En torno a un inusitado hermetismo, se dijo aquella vez que no sería como se especulaba en Ciudad Modelo, en la zona industrial de Huejotzingo ni en el Instituto Cultural Poblano, sino en la casona propiedad del gobierno federal donde durante muchos años funcionó la delegación en Puebla de la Secretaría de Salud.
…
DELFINA
Por cierto, el hecho de que se conozca al fin dónde será el traslado a Puebla de los más altos funcionarios de la SEP con al menos 300 empleados dentro del retardado proceso de descentralización, no significa necesariamente que eso pueda ocurrir a corto plazo, y eso obedece a razones meramente políticas.
De hecho, habrá que esperar al menos hasta el 10 de agosto, fecha en la que Morena dará a conocer posiblemente quienes podrían ser sus candidatos, entre los 67 inscritos a la gubernatura del Estado de México, entre quienes figura como favorita, precisamente, la titular de la SEP federal, Delfina Gómez Álvarez.
…
PANDILLEROS
Respecto a la actitud pandilleril de un grupo de izquierdosos en un evento de Morena el pasado fin de semana, el mandatario estatal Miguel Barbosa opinó que esos “violentos marginales no están con nosotros, ni tampoco representan el movimiento nacional que encabeza el presidente López Obrador”.
Enfatizó que esos inconformes “son pequeñitos” al carecer de liderazgo y representatividad en el instituto político, y subrayó que la caracterización violenta de algunas personas “no representa al movimiento ni al partido”.
…
FRAUDES
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que a partir de la pandemia por COVID-19 se han incrementado las denunciadas por delitos de fraude y señala a Puebla entre las cinco entidades con mayor incidencia en el país, con un total de 12 mil 702 casos.
El informe precisa que durante la presente administración federal, hasta el pasado 31 de mayo en total se han denunciado 291 mil 840 fraudes relativos a engaños en empresas en la compraventa de bienes muebles e inmuebles, préstamos de dinero o robo de celulares para pedir dinero a los afectados.