SEGURIDAD
En su gira de trabajo de este fin de semana por Tehuacán, el gobernador Miguel Barbosa hizo un llamado a la policía municipal para que reafirme su compromiso con la población, evite coludirse con los grupos delincuenciales y atienda cualquier situación que vulnere la paz. Ante representantes de diversos sectores sociales, reiteró que su gobierno es aliado de los 217 ayuntamientos para garantizar la seguridad de los poblanos y aseguró que no cesará en ese empeño, por lo que se mantendrán los operativos para detener delincuentes y desmantelar bandas delictivas.
…
CRECIMIENTO
En el primer trienio de este año, Puebla se ubicó entre las 21 entidades del país que se quedaron por debajo de sus niveles previos a la pandemia de COVID-19, destacándose que en este grupo se ubican también los tres motores económicos: Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León. De acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que elabora el Inegi, la entidad poblana registra un déficit de 6.7 por ciento, mientras que el desplome en la capital del país fue de 9.3 por ciento y el mayor crecimiento lo tuvo Tabasco, impulsado por el proyecto Dos Bocas, con 13.8 por ciento.
…
RETORNAN
Tras un receso vacacional, que comenzó el pasado 11 de julio, la BUAP reanudará este lunes sus labores administrativas en la Torre de Rectoría, Ciudad Universitaria, Área de la Salud, Complejo Cultural Universitario y en las 43 unidades académicas, al tiempo que se alista para el reinicio de clases. De acuerdo a su Calendario Escolar, aprobado por el Consejo Universitario, la máxima casa de estudios en la entidad reanudará sus actividades académicas el próximo lunes 8 de agosto en sus niveles medio superior, superior y postgrado; los más de 35 mil alumnos de nuevo ingreso lo harán el viernes 15.
…
DULCES
Productores poblanos fueron invitados para participar en la Feria del Dulce Cristalizado, que comenzó ayer y concluirá el próximo domingo en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, de la alcaldía de Xochimilco, en Ciudad de México, encuentro en que se expondrán más de 200 frutas y verduras endulzadas. Organizadores explicaron que el dulce cristalizado es una tradición cultural que parte de una técnica prehispánica, la cual permite la conservación de las frutas y algunas verduras, como el camote, calabaza, chilacayote, limón, fresa, melón, papaya, mango, pepino, papa y la cebolla.