AL ARCHIVO
A seis años de los hechos vergonzosos en San Bernardino Chalchihuapan, es de lamentarse que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no pueda reabrir el caso por carecer de atribuciones legales y ser competencia del organismo federal.
Se trata, sin duda, de una deuda histórica del Estado y hubiera sido interesante una eventual reapertura de las investigaciones, que en su momento estuvieron plagadas de anomalías y omisiones para ocultar la evidente violación a los derechos humanos de los pobladores de aquella comunidad. El “carpetazo” duele, sin duda alguna.
…
QUITA Y PONE
En un “me das, pero me quitas” se ha convertido la relación del gobierno estatal con la federación, en cuanto a los recursos púbicos, y eso ocurre en momentos de extremo apremio por la crisis derivada a la pandemia, más un escenario de fragilidad en la economía.
Así, mientras que el Estado tuvo que devolver cerca de 110 millones de pesos de aportaciones que le obligan a reajustes en los gastos y privilegiar programas sociales, de seguridad y salud, por otro lado recibe la compensatoria noticia de que recibirá recursos extraordinarios para atender la emergencia sanitaria. Una de cal, por las otras de arena.
…
OTRO ESCALÓN
Con dificultades, pero se aclaró al fin el panorama en los altos mandos de Morena en Puebla, luego que se ratificara el acuerdo de remoción de Mario Bracamontes González, como delegado en funciones, y de Eduardo Carreño Ortiz, como responsable de organización.
El siguiente escollo, nada fácil de resolver, será el relativo a la designación de la dirigencia estatal y su gabinete, que por indicaciones del Tribunal Electoral Federal deberá elegirse mediante asambleas, las que todos rechazan por los riesgos que implica reuniones de militantes en plena pandemia.
…
APLICADO
Apenas en la víspera le decíamos que el Instituto Nacional Electoral iniciará este jueves la última etapa del proceso de selección para designar a cuatro nuevos consejeros, entre los que figuran dos poblanos y otro que es actual consejero del IEE.
Pues resulta que este martes se conocieron las calificaciones del examen previo para definir la lista de los 60 finalistas y sorprende que el poblano Francisco Javier Aparicio haya obtenido una de las calificaciones más altas, con un promedio de 95.5, lo que abre la expectativa para el actual investigador del CIDE y alguna vez asesor del IEE.