COORDINACIÓN
De diversas formas, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes ha dado evidencias y dejado claro que los temas de seguridad pública son de su máxima prioridad, lo que ahora se acredita con la petición expresa que le planteó al gobierno federal para mantener un trabajo “coordinado y extraordinario”.
Así lo reconoció el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López, al presidir la conferencia de prensa matutina de ayer, quien dijo que recibió un diagnóstico de la situación actual de la seguridad en la entidad poblana, por lo que se enfocarán al planeamiento y trabajarán de manera conjunta.
…
SEGUROS
A propósito de seguridad, los miles de visitantes poblanos, nacionales y extranjeros que acudirán a la Feria de Puebla, que ayer fue inaugurada de manera espectacular, podrán estar tranquilos por la amplia estrategia de seguridad que se desplegará con el apoyo de elementos estatales, municipales y federales.
Al poner en marcha el operativo policiaco, el gobernador Sergio Salomón Céspedes llamó a los poblanos a recibir con calidez a los visitantes foráneos y evitar actos que pudieran vulnerar la convivencia social para garantizar que se viva un ambiente “totalmente familiar” y la festividad sea de las mejores del país.
…
ANUNCIOS
Ahora que el ayuntamiento de Puebla lanzó la licitación para otorgar la concesión de la publicidad en pendones, paraderos y puentes, habría que estar muy pendientes si entre los postulantes aparece una de las empresas de León Bartlett Álvarez, hijo del exgobernador y actual titular de la CFE, Manuel Bartlett.
El joven empresario, que enfrentó denuncias por haber vendido a sobreprecio a la delegación del IMSS 20 ventiladores respiratorios, durante las horas críticas de la pandemia, tuvo durante años la concesión de los anuncios publicitarios en la capital poblana, incluso también en universidades privadas, como la UDLAP.
…
RARO
Algo extraño ocurrió ayer, de última hora, que obligó al senador poblano Alejandro Armenta a retirar de la Gaceta Parlamentaria una iniciativa que había presentado para desaparecer al INAI, organismo que preside la también poblana Blanca Lilia Ibarra, y transferir sus tareas a la secretaria de la Función Pública.
En su argumentación, el legislador refería una presunta duplicidad de funciones por lo que la SFP absorbería al INAI “con el fin de tener un solo ente responsable de la transparencia de la información, así como la protección de datos personales”, pero sin explicación alguna, la propuesta fue retirada. Ya se sabrá.