LUNA MÁS
La misa dominical en la Catedral de Puebla fue dedicada a otro caso de feminicidio en el estado: la joven AlIcia Esmeralda Islas Montiel, quien justo ayer fue encontrada sin vida en un paraje ubicado en San Juan Ixcaquixtla, luego que la noche del pasado jueves había sido declarada como desaparecida. Hasta ayer se mantenía la versión de que el presunto responsable de la muerte de la joven es su pareja sentimental, quien, trascendió, ya fue detenido y así lo habría aceptado, pero será la Fiscalía General del Estado la que informe en su momento los resultados de sus investigaciones.
…
DENUNCIA
Pese a la parálisis que enfrenta el INAI ante la falta de tres comisionados para que pueda celebrar sus sesiones, el organismo que preside la poblana Blanca Lilia Ibarra se mantiene activo y este fin de semana asumió la presidencia de la Red para la Integridad, conformada por 19 instituciones de cuatro continentes.
Durante su participación virtual en el evento celebrado en Rumania, denunció que a pesar de que el INAI es un componente central en el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, no ha sido ajeno ni está exento a las presiones del entorno político, que se muestra renuente y reticente al escrutinio.
…
POSTURA
Será interesante saber cuál será la posición que asuma el gobierno estatal, luego que, ante la reducción de contagios y decesos, el fin de semana la Organización Mundial de la Salud decretó que la COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria internacional, tres años y tres meses después de haber lanzado la alarma.
En su más reciente reporte, la secretaría estatal de Salud había informado que sólo había 11 personas hospitalizadas, aunque hubo 69 nuevos contagios y una defunción a causa del virus, en tanto que son 355 los casos activos, entre ambulatorios y encamados, los que están ubicados en 32 municipios poblanos.
…
SUSPENSIÓN
Mayo ha sido desde hace años el mes que acumula el mayor número de suspensión de actividades educativas y ahora no será la excepción, luego de que la SEP anunciara que este lunes les fue concedido a todas las madres trabajadoras del sector, tanto docentes como administrativas, por el Día de la Madre Maestra.
A ello se suma que hubo suspensión el 1 por el Día del Trabajo; el viernes 5 por los festejos de la Batalla de Puebla; mañana habrá eventos por el Día de la Madre y el lunes entrante será el Día del Maestro, además habrá otro receso para el 26 de mayo, debido al Consejo Técnico Escolar.