PRECEDENTE
El Consejo de la Judicatura informó ayer haber iniciado un procedimiento administrativo en contra de la Jueza Primero de lo Civil con adscripción en Cholula, María Gabriela “N”, quien además fue suspendida de manera preventiva de su cargo, lo cual constituye un precedente histórico digno de considerarse.
Tras las recientes reformas al Poder Judicial, la Judicatura tiene entre sus atribuciones la supervisión y vigilancia del actuar de los funcionarios judiciales y en ese tenor también está procediendo contra un tribunal de enjuiciamiento, en tanto mantiene rigurosas evaluaciones de todo el personal en el estado.
…
NINO
Pocos lo saben, pero el periodista Nino Canún, fallecido este martes a los 82 años, nació en Puebla. Era proveniente de una familia de origen libanés dedicada al comercio, hizo secundaria y bachillerato en el Colegio Benavente y los estudios universitarios en Monterrey, para luego incursionar en la televisión.
Su deceso fue un tema recurrente en redes sociales, en donde distintos personajes exaltaron su capacidad de comunicador y como conductor del afamado programa “¿Y usted qué opina?”, en el que se abordaban diversos temas de interés social, además que condujo con éxito varios informativos en la radio.
…
MERCADOS
Para nadie es un secreto que son muy precarias las condiciones de prácticamente todos los mercados en la capital poblana, y de ahí la importancia que la autoridad municipal decida destinar re- cursos para resarcir al menos las principales deficiencias.
El alcalde Eduardo Rivera adelantó que la intención es atender las necesidades básicas de algunos locales, como techos y redes de agua potable, drenaje y energía eléctrica, lo que también debería completarse con medidas de carácter político para garantizar la gobernabilidad en todos los centros de abasto.
…
UPAEP
El logro de la UPAEP al figurar como la primera universidad mexicana que desarrolló de manera integral un nanosatélite, y de participar en otros proyectos institucionales en la materia, han dado la pauta para considerar a Puebla como una ciudad con alto potencial para el desarrollo de la industria aeroespacial.
Así fue reconocido al confirmarse que será la sede del Primer Foro Aeroespacial Mexicano en septiembre próximo con la participación de diversas instituciones educativas, como la UNAM, la Panamericana, la Aeronáutica de Querétaro y la Agencia Espacial Mexicana.