RELEVO
Tras un destacado desempeño durante casi siete años, desde ayer Tony Kuri Alam dejó el cargo de delegado en Puebla del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, organismo que informó en un breve comunicado que pronto dará a conocer el nombramiento de quien habrá de sustituirlo.
El reconocido empresario poblano fue el único delegado federal que pudo mantenerse en su posición tras el cambio de gobierno, y se destacó por su amplia promoción entre la iniciativa privada, derechohabientes y acreditados, para acceder a los diferentes programas federales de vivienda.
…
RECONSTRUCCIÓN
Con recursos federales y estatales, en Puebla se están rehabilitando 187 inmuebles catalogados como patrimonio cultural que fueron dañados por los sismos de 2017, destacó ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al referir que la inversión supera los 794 millones de pesos, el Ejecutivo estatal reconoció el apoyo del gobierno federal con el Programa Nacional de Reconstrucción, y su interés “por conservar el legado que tienen que conocer las siguientes generaciones, sobre nuestro origen que nos da identidad y orgullo”.
…
ACUERDOS
También durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS Zoé Robledo ratificó que Puebla ya suscribió el convenio de adhesión al nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar que, implica la transferencia de hospitales y centros de Salud.
Al respecto, durante su estancia en la Ciudad de México el gobernador Sergio Salomón Céspedes dio seguimiento a acuerdos específicos en temas de infraestructura, equipamiento y basificación del personal médico, y reiteró que para Puebla habrá “buenas noticias”.
…
PUENTE
No cabe duda que los tiempos cambian: lo que antes fue un reclamo ciudadano ahora resulta un estorbo, y por esa razón autoridades municipales retirarán el puente peatonal ubicado en el Bulevar Héroes 5 de Mayo, a la altura de Plaza Dorada, al comprobar que la mayoría de personas que cruza no lo utiliza.
En aras de un mejor ordenamiento que brinde mayor movilidad, ahora será instalado un cruce a nivel de piso para que el tránsito peatonal sea más cómodo, seguro y accesible, con lo que – según se explicó– se materializa un modelo de ciudad más humano.