SEGURIDAD
Al presentar el nuevo Plan Centinela, el mandatario Sergio Salomón Céspedes recalcó la inversión por más de 300 millones de pesos para reactivar los Arcos de Seguridad con equipamiento de alta tecnología, aumentar el sistema de monitoreo y rehabilitar los centros de atención para llamadas de emergencia.
Explicó que de esta forma se asegurará que los tres niveles de gobierno cuenten con herramientas para cuidar de forma permanente la tranquilidad de las familias poblanas, además expresó su compromiso de seguir destinando los recursos que sean necesarios para garantizar el orden y la paz en todo el estado.
…
C.U.
2 La primera piedra de lo que será Ciudad Universitaria 2 será colocada hoy, confirmó el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes, al subrayar que para acreditar el respeto a la BUAP su gobierno sólo transferirá los recursos para que la máxima casa de estudios se haga cargo de toda la edificación.
Respecto a este proyecto conjunto que albergará en su etapa final a más de 30 mil estudiantes y que se pondrá en marcha en la víspera del segundo informe de labores de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, el gobernador enfatizó que fue concebido para que nadie en Puebla se quede sin posibilidades de estudiar.
…
PARO
Pese a los anuncios de incremento salarial, los líos laborales continuaron ayer en el Poder Judicial luego que un grupo de trabajadores impidió el acceso a las instalaciones de Ciudad Judicial y colocó banderas rojinegras para protestar por demoras en los pago y reducciones indebidas en su salario.
Cabe acotar que en junio pasado, el Pleno de la Judicatura aprobó actualizaciones del tabulador para beneficiar a 876 trabajadores de base y otros mil 41 del régimen de confianza, pero los aumentos no han sido todavía aplicados, mientras que algunos servidores públicos han sido afectados con descuentos.
…
VACUNA
Mientras reportes oficiales indican que en las últimas horas se han registrado en Puebla 62 nuevos casos de contagios de dengue, con lo que ya suman mil 880 personas afectadas, la Organización Mundial de la Salud recomendó ayer el uso de la primera vacuna contra esta enfermedad, recién desarrollada en Japón.
La dosis de la firma Takeda está sugerida para pacientes de entre cuatro y 16 años de edad en Asia y Latinoamérica para contener la expansión del dengue, que a juicio de la OMS ya se ha convertido en un “problema importante de salud pública a causa del cambio climático, entre otros muchos factores”.