INFORME
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, enfatizó que a la mitad del camino de su gestión, su compromiso es asegurar el mejor futuro para las generaciones que vienen y trabajar por una nueva cultura universitaria donde caben todos, responsable con el entorno y con una perspectiva incluyente.
Al rendir ayer su segundo informe de labores destacó entre otros logros, el inicio de obras de Ciudad Universitaria 2, ser la primera institución en armonizar su marco legal con la Ley General de Educación, garantizar la autonomía universitaria y mantener estabilidad académica, política y económica.
…
MENSAJE
Resonó fuerte en el Complejo Cultural Universitario, a donde asistió al informe de labores de la rectora Lilia Cedillo, la expresión del gobernador Sergio Salomón Céspedes respecto que en otros tiempos la BUAP fue tentación de botín y control político por parte de algunos actores de distintos gobiernos del pasado.
Precisó que esa situación ha sido superada y en ese contexto, subrayó el respeto absoluto de su gobierno a la autonomía de la institución, así como su apertura para impulsar iniciativas en conjunto a favor de los poblanos que permitan construir una entidad en que las oportunidades de progreso se multipliquen.
…
QUEJAS
Como antes no se hacía, cada una de las quejas y reportes de usuarios del transporte público están siendo motivo de atención por parte de la dirección de Inspección y Seguimiento de la secretaría de Movilidad y Transporte, la que, según el caso, aplica las sanciones o medidas correctivas que procedan.
Tan sólo en el periodo de enero a septiembre de este año han sido gestionadas 2 mil 413 quejas que ameritaron la intervención de los operadores reportados, habitualmente por mal trato al usuario, violar las reglas de tránsito, usar dispositivos celulares, conducir a exceso de velocidad y no respetar las tarifas.
…
PENALES
Además de ampliar espacios para dar cabida a más internos, las obras que se realizan en el Centro de Reclusión Social de San Miguel abarcan también la modernización de dormitorios, talleres escolares, rehabilitación perimetral, pintura impermeabilizante, tanques de agua e instalación de nuevos portones.
Así lo informó Jorge Pérez Melchor, subsecretario estatal de Centros Penitenciarios, al destacar que la capacidad de dicho penal aumentó en mil espacios, en tanto que también se realizan adecuaciones para mejorar los ubicados en Ciudad Serdán, que solo albergará a mujeres, y el de Tepexi.