Se realizará con 52 funciones a partir de este sábado en el Museo de Huamantla y tendrá invitados de distintos países
El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura (SC), en colaboración con el Museo Nacional del Títere y el ayuntamiento de Huamantla, presentó la programación de la edición 38 del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda.
En esta edición, el Festival contará con un total de 52 funciones, las cuales se llevarán a cabo del 7 al 20 de octubre de 2023.
Este evento, reconocido a nivel nacional e internacional, se enriquece con la participación de destacadas compañías de títeres provenientes de distintas partes del mundo.
Las compañías internacionales de Colombia, Chile, Cuba y Argentina, traerán consigo una diversidad de estilos y técnicas.
Asimismo, se contará con la participación de compañías nacionales de los estados de Hidalgo y Sonora que aportarán su particular visión al arte del títere.
Del mismo modo se presentarán las compañías locales 5 Trapos, Movilista Títeres, Yolotl Teatro, Factor Teatro y La Bruja.
Todas ellas se han distinguido por su creatividad y dedicación al arte del títere durante largo tiempo.
El secretario de Cultura en Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez, mencionó que la presente edición cuenta con una inversión estatal aproximada de un millón de pesos.
Además, se llevará a cabo dentro del marco del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa, lo cual permite potenciar y mostrar el arte y la cultura de dicho estado a los visitantes y deportistas de distintas regiones.
Se invita a formar parte de esta experiencia y a disfrutar de las diversas propuestas que el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda tiene preparadas de manera gratuita.
El Museo del Títere se ubica en la dirección Parque Juárez 15, en el centro de Huamantla y está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El acceso es por cuota voluntaria.