MEZCAL
Luego que el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes anunciara que para 2024 seguirá siendo prioridad el apoyo al campo, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que para impulsar el agave mezcalero se han entregado 7.5 millones de plantas, en beneficio de 2 mil 500 familias.
La funcionaria subrayó que con dichos incentivos se ha favorecido a 75 municipios de la Mixteca, además de haber logrado el registro de 19 marcas de mezcal, se hizo acompañamiento técnico a más de mil productores y campañas de promoción de la bebida.
…
PILOTO
Aunque será determinado mediante estudios técnicos especializados, todo hace indicar que en definitiva serán anuladas las tres vueltas a la izquierda en la Vía Atlixcáyotl, a la altura de avenida Kepler, Cúmulo de Virgo y en el Tecnológico de Monterrey.
Con el cierre en dichos puntos ayer se iniciaron las pruebas piloto de movilidad, con la advertencia a los usuarios de que ahora los únicos retornos permitidos serán los que se ubican en los bulevares Las Torres y del Niño Poblano, las paradas de autobuses y pasos peatonales funcionarán sin cambios.
…
ARREGLO
Una oportuna intervención de las autoridades municipales evitó el paro de actividades y la marcha que habían anunciado para este lunes los locatarios de la Central de Abasto, debido a que comerciantes de la organización 28 de Octubre han estado invadiendo sus instalaciones para realizar sus ventas.
Una vez que se negoció su reubicación fuera del complejo comercial, el alcalde Eduardo Rivera Pérez enfatizó que no es por medio de trancazos o cierre de vialidades como se resuelven los conflictos, sino con el diálogo; y confió en que las partes respetarán los acuerdos consensuados.
…
DROGAS
Causó estupor entre vecinos de la junta auxiliar de San Miguel Canoa el ataque armado que presuntos narcomenudistas realizaron ayer en un local usado como picadero, con un saldo inicial de seis personas muertas y dos heridas, incidente que movilizó a cuerpos policiacos municipales y estatales.
A reserva de que transcurran las investigaciones de rigor, es bien sabido que en varios puntos de la capital poblana funcionan lugares donde se comercializan y consumen diversas drogas, muchos de ellos en las proximidades de mercados públicos de alta movilidad, como es el caso de “La Acocota”.