COMPLICADO
Como lo habíamos adelantado, el ayuntamiento de Puebla formalizó su propuesta para que el Instituto Electoral del Estado organice los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares, pero antes tendrá que superar al menos tres obstáculos al parecer no previstos.
Uno, que el Congreso lo acuerde en fast track, o sea, antes del 5 de agosto; dos, que se comprometa a brindar la aportación financiera, pues es mentira que se ahorraría ese gasto; y tres, que logre convencer a los ediles auxiliares, que con justa razón reclamaron este lunes que no se les tomó en cuenta. Así que…
AÚN NO
Habría que reconocer que son innovadoras y en apariencia eficientes las medidas que proponen los directivos de la plaza comercial Angelópolis, la más concurrida de la entidad, para su eventual reapertura, pero aun así seguramente tendrán que esperar un rato más en su propósito por las condiciones de riesgo que ello todavía significa.
Para su consuelo, deben saber que de acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio, en situación similar se encuentran las casi 780 plazas que hay en el país, salvo contadas excepciones que se han presentado en Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, donde operan en promedio a 30 por ciento de su capacidad.
DE PASO
No es por cargarles la mano, pero si ya se tomó la decisión de revisar las concesiones de Antorcha Campesina para operar taxis, en virtud que muchas fueron cedidas sin cumplir los requisitos, mientras que otros operan en calidad de “piratas”, sería bueno también que se indagara sobre el tema de las grúas.
Y es que en el papeleo de dicho servicio público antorchista también se encontrarán con irregularidades, ya que es bien sabido que los permisos los concedieron gobiernos anteriores como parte de negociaciones en lo oscurito, incluso se les contrató para operativos oficiales del alcoholímetro, lo cual ya es el colmo.
OBSTACULIZADOS
Muy difícil panorama para Zacatlán, Chignahuapan y Xicotepec de Juárez, considerados Pueblos Mágicos, cuya fortaleza económica depende en buena medida de la actividad turística.
En Zacatlán tuvieron que cerrar sus principales atractivos del Paseo de la Barranca, el Parque Hundido y Piedras Encimadas por abusos de visitantes a pesar de las medidas sanitarias; Chignahuapan tiene paralizada la visita de turistas y la venta de artesanías, incluidas las esferas, producto estrella; y en Xico, se canceló en definitiva la feria anual.