HIPISMO
Ayer fue anunciado que Puebla será sede de un atractivo evento hípico de corte internacional cuya primera fase comenzará este jueves en la Quinta Ecuestres con la participación de 300 jinetes y 500 caballos que competirán en el clasificatorio para la competencia final, a celebrarse en abril en Arabia Saudita.
Se trata del Gran Premio GNP Equestrian Tour, avalado por la Federación Internacional Ecuestre, en el que participarán destacados jinetes de Canadá, Estados Unidos, España, Alemania y México, entre otros países, evento que congregará a mil 500 personas y dejará una derrama económica de 70 millones de pesos.
BENITO
Tras varios días de incertidumbre, la historia de la jirafa Benito tuvo ayer un feliz desenlace tras el anuncio que en sus redes sociales hizo el gobernador Sergio Salomón Céspedes, al señalar que tras una conversación con la titular de la Profepa, se confirmó de manera oficial su próximo traslado a Puebla.
En ese sentido, el mandatario aseguró haber instruido a la titular de la secretaría estatal de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, para mantener coordinación con directivos de Africam Safari sobre el traslado del ejemplar y su llegada al estado, así como de estar pendiente “del bienestar de nuestro nuevo amigo”.
COYOMEAPAN
Tras largas y complejas negociaciones, durante el fin de semana finalmente se resolvió el conflicto político que existía desde el proceso electoral 2020-2021 en Coyomeapan, lo cual garantiza que el Instituto Electoral pueda avanzar en la organización de los comicios de este año para renovar la autoridad municipal.
El gobierno estatal aseguró que existe disposición del alcalde en turno, Rodolfo García López, para poder separarse del cargo, así como sus funcionarios, a efecto de poder nombrar un Concejo Municipal aprobado por consenso de las partes involucradas, cuya disputa generó un ambiente de absoluta ingobernabilidad.
IMAGEN
Tiene mucho significado la iniciativa de imagen institucional que aprobó ayer el Congreso del Estado, mediante la cual se prohibirá al gobierno estatal, a los de los 217 municipios y a los órganos autónomos utilizar elementos y colores del partido político en el poder en logos y fachadas de inmuebles públicos.
La medida obligará a que las autoridades dispongan de un manual de identidad e imagen institucional que no podrá variar al concluir su gestión, a la vez que se utilizará una paleta de colores neutros en blanco, negro y gris, a fin de evitar que puedan sean identificados con alguna organización o fuerza política alguna.