En la ciudad, se han registrado 359 pedidos de auxilio por amenazas de suicidio entre enero y julio de este año, con un promedio de 11 reportes por semana.
Estos casos han sido mayoritariamente atendidos por ambulancias de Puebla y, en ocasiones, por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Un ejemplo reciente de intervención fue el viernes pasado cuando elementos de la SSC evitaron que un hombre se lanzara desde un edificio.
Los informes al sistema 911 del Ayuntamiento de Puebla han alertado sobre personas que amenazan con suicidarse en lugares públicos, como puentes, y en la mayoría de los casos, se ha logrado disuadir a estas personas de sus intentos.
Es fundamental que la comunidad esté informada acerca de los síntomas y cómo ayudar a personas con pensamientos suicidas. Mariana Zozaya Rodríguez, subdirectora de Salud Mental del DIF Municipal Puebla, resalta la importancia de utilizar todas las herramientas disponibles para asistir a quienes necesitan apoyo psicológico.
El gobierno de la ciudad ha implementado la estrategia “Contigo vivir tiene sentido”, que incluye una campaña de prevención del suicidio y ofrece no solo atención psicológica, sino también charlas, talleres y material informativo sobre el tema.
El DIF Municipal proporciona recursos y orientación a través de su página web, con la opción de solicitar ayuda a través de un cuestionario en línea. Esta iniciativa busca crear conciencia y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.