Para que los poblanos tengan la oportunidad de conocer y valorar el patrimonio artístico universitario, se puso en marcha una alianza entre la BUAP y el ayuntamiento de Puebla que permitirá a la población conocer los inmuebles con valor arquitectónico que pertenecen a la casa de estudios.
El proyecto se llama “De par en par: Patrimonio Histórico Universitario” y tanto la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP, colaboraron en el diseño para abrir de manera programada las 45 edificaciones históricas que conforman el Barrio Histórico Universitario de la máxima casa de estudios de Puebla.
Los ciudadanos podrán acercarse de forma gratuita y multidisciplinaria –con conciertos, exposiciones y recorridos– a edificios que datan del siglo XVI al XX, donde se podrán observar diversos estilos arquitectónicos como el Barroco, Neoclásico y Art Nouveau, entre otros, detalló Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
Este año, se hará con la apertura de tres espacios universitarios: Casa Presno, Casa de las Bóvedas y Casa del Libro, que abrirán 21 de abril, 8 de octubre y 17 de noviembre, respectivamente.