Como “Capital iberoamericana de la cultura gastronómica 2022-2023 y referente de la cocina de México, la Angelópolis es difundida por el gobierno de Puebla capital como centro turístico.
Por ello, el edil Eduardo Rivera Pérez reactivó el programa “Mesas poblanas” que inició en 2012.
Se trata de una distinción a los restaurantes que ofrecen cocina poblana y mexicana de primera calidad, en los que se concursa la calidad, el profesionalismo en el servicio al cliente, el cuidado por los detalles y una reconocida identidad de lo local.
Alejandro Cañedo Priesca, secretario municipal de Economía y Turismo, precisó que esta es una lista de honor que refleja lo mejor de la identidad y los sabores poblanos a fin de orientar a turistas locales, nacionales y extranjeros a dónde ir por lo mejor de la ciudad.
LOS DISTINGUIDOS
En estas dos categorías se divide la oferta gastronómica especial:
Cocina gourmet:
- Casa del Mendrugo
- Casa Reyna
- El Sueño
- La Noria
- Restauro de Los Sapos
- La Purificadora
- Mural de los Poblanos
- Salón Mezcalli
- Augurio
- La Textilería
- Casona María
- Moyuelo
- Maizal
- Casa Barroca
Cocina tradicional:
- El Grillo
- El Comal Cocina Local
- El Patio de San Luis
- El Burladero
- El Encanto
- Anafre Rojo
- Vittorio’s
- Fonda de Santa Clara