El 30% de los estudiantes que reciben desayunos escolares en 239 instituciones de Puebla capital presentan sobrepeso indicó Cecilia Barros Espinosa, directora de Nutrición y Asistencia Alimentaria del Sistema DIF Municipal.
Explicó que esta medición se tomó con los cerca de 152 mil 500 estudiantes que se atienden en estos sitios y representan un parámetro similar al que se tiene en la población infantil de 7 a 15 años a nivel nacional.
Comentó que el tema de la mala alimentación repercute en estas enfermedades que posteriormente pueden ser detonante de otros males.
Mencionó que, en el caso de obesidad, son las mujeres las que presentan una tendencia más alta, en especial arriba de los cinco años, debido a varios factores como el fácil acceso a estos productos en tienditas o cafeterías.
“Los menores de 5 años suelen tener bajo peso y arriba de 5 años es el sobrepeso u obesidad, tenemos factores que orillan a que tengamos obesidad, las tienditas con alimentos no nutritivos, las porciones y la falta de actividad física”, sostuvo.
Agregó que el siguiente problema alimenticio que detectaron es la desnutrición donde el 10% de los menores apoyados reporta esta condición.
Los casos fueron detectados en zonas donde existe marginación social como las juntas auxiliares de San Miguel Canoa o Azumiatla, así como también en aquellos que acuden al turno vespertino, debido a la actividad que tienen en las mañanas.
Por ello, explicó que están mejorando los espacios de desayunos escolares, son119 los espacios detectados que necesitan trabajos de mantenimiento, recuperación y equipamiento.