Multas hasta de 51 mil 870 pesos autorizó el Cabildo de Puebla para quien venda bebidas alcohólicas en casas, cocheras, cajones de estacionamiento y otros espacios de uso habitacional.
Por unanimidad aprobaron la reforma al artículo 619 del Código Reglamentario Municipal (Coremun) la cual permite la implementación de sanciones a quienes expendan este tipo de productos en zonas no autorizadas como viviendas, cocheras sin las autorizaciones y revisiones correspondientes.
En sesión extraordinaria, el regidor Marvin Fernando Sarur Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, expresó que esta modificación dará facultades al Área de Normatividad Comercial para poder regular este tipo de lugares en donde se venden bebidas alcohólicas sin permiso.
Recordó que actualmente el Coremun señala que todo aquel establecimiento comercial que no posea la licencia correspondiente para la venta de bebidas alcohólicas podrá ser multado con 100 a 500 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), es decir de 10 mil 374 pesos hasta los 51 mil 870 pesos.
Con la adición al segundo párrafo, esta sanción también aplicará a personas que realicen este tipo de prácticas en casa habitación, viviendas, cocheras, patios y estacionamientos en la capital poblana, por lo que las multas se darán a los dueños de estos lugares.
Recalcó que con esto se busca frenar no solo la venta de este tipo de bebidas alcohólicas sin permiso que pueden poder en riesgo la salud de aquellas personas que lo consumen, sino que también se pretende inhibir conductas antisociales que propicien actos de violencia como riñas.
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo el secretario de Gobernación Municipal (Segom), Jorge Cruz Lepe informó que el Ayuntamiento ya retiró 10 puestos de micheladas.
Esta acción a través de recorridos en 39 tianguis que se llevan a cabo los días lunes, jueves y sábado.
Durante las inspecciones el personal de Normatividad acude a los puestos para hacer un llamado a que se retiren del espacio que ocupan, pero si no hacen caso se les quita la mercancía para evitar su venta.