Debido a que la comunidad de adultos mayores del Sistema Municipal DIF de Puebla ha sido víctima de delitos cibernéticos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana les impartió una charla y capacitación en la que conocieron los principales riesgos digitales y cómo prevenirlos.
Durante la ponencia, los miembros del SMDIF aprendieron a identificar acciones fraudulentas, posibles señales de hacking (acceso al sistema violando la seguridad) en sus aplicaciones móviles, servicios de mensajería instantánea, redes sociales y/o abusos psicológicos en línea.
En el organismo, presidido honoríficamente por Claudia Barrientos Hernández, los elementos de la SSC brindaron algunos consejos para evitar ser extorsionados, entre los que destacan el configurar la verificación de dos pasos en WhatsApp y redes sociales.
Asimismo, les indicaron no brindar información confidencial a extraños, números desconocidos o sitios web, acordar un punto medio al hacer compras en línea, así como evitar pagar anticipos o algún sistema de apartado, no depositar, ni transferir al recibir amenazas.
También se pidió a los adultos mayores no compartir ni navegar por enlaces que ofrecen viajes, trabajos o regalos y hacer uso del acompañamiento bancario que ofrece.
Finalmente aprendieron a descargar y usar la aplicación Alerta Contigo para realizar reportes o denunciar emergencias, ya que al utilizarla se comparte la ubicación exacta a la policía.