Al presentar su informe de actividades, Liliana Ortiz Pérez destacó que el organismo brindó atención a 349 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
Al rendir su informe de labores como presidente honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Liliana Ortiz Pérez destacó los logros del programa “Medico Contigo” y de la plataforma “Equilíbrate”, por medio de la cual se brinda apoyo psicológico a adolescentes y jóvenes.
Manifestó que a través del programa “Médico Contigo” se otorgaron más de 251 mil servicios, entre ellos consultas a domicilio, entrega de medicamentos y exámenes clínicos.
El programa, indicó, llega a todos los rincones del municipio, en especial a las juntas auxiliares, atendiendo a personas que no pueden acceder a servicios del sector salud.
Ortiz Pérez apuntó que gracias al trabajo y la colaboración de “Médico Contigo” se hicieron 103 canalizaciones a la Secretaría de Salud estatal, por lo que estos pacientes ahora reciben atención médica oportuna.
En el caso de la plataforma “Equilíbrate”, la presidente del Sistema Municipal DIF recalcó que a la fecha cuenta con más de 70 mil visitas, cápsulas Informativas y el programa de radio Siempre Contigo.
Con ello Puebla se convirtió en el primer municipio en contar con una herramienta digital gratuita que permite poner al alcance de todos contenidos especializados para la gestión emocional.
ATENCIÓN POR VIOLENCIA
Reveló que para la atención a víctimas de maltrato se creó el programa Contigo Mujer contra la Violencia, con un protocolo específico de protección inmediata a mujeres, niños y adolescentes que viven esta situación.
Dentro de este programa se apoyó a 248 personas protegiendo sus derechos y los de sus familiares por medio de asesorías jurídicas y psicológicas, mientras que con el programa Puerta Violeta, el organismo atendió a 349 mujeres.
De igual manera dio a conocer que se tiene reporte de 79 ingresos al Refugio de Atención Temporal, de los cuales 34 correspondieron a mujeres, quienes iban acompañadas por 24 niñas y 21 niños.
LABOR CONTINUA
La presidente del Sistema Municipal DIF expresó que el trabajo a favor de la ciudadanía continúa, pues aún existen áreas de oportunidad que aprovechar en beneficio de grupos de la población que se encuentran rezagados y que necesitan atención.
Dentro de los proyectos que el organismo tiene en puerta se encuentran la elaboración de un Diagnóstico para conocer la situación de las familias y personas que trabajan en calle, con la intención de diseñar una política pública que atienda con precisión esta problemática social.
También se intervinieron la Escuela de Gastronomía del Cecade Reforma, el Centro de Equinoterapia, la Unidad Médica y el Refugio DIF con una inversión de 5.4 millones de pesos.
Se destinarán 8 millones de pesos para retomar el programa Dignificación de desayunadores.
LOGROS MÉDICOS
Entre los puntos relevantes se encuentran:
- 5 mil 476 mastografías
- 12 mil 64 estudios de laboratorio
- Se hicieron cirugías de cataratas
- Se crearon tres unidades preventivas de salud
- Se donaron 289 aparatos a discapacitados