La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco se pronunció a favor del decreto federal el cual autoriza a las fuerzas armadas, de forma extraordinaria, intervenir en tareas de seguridad a partir del 12 de mayo de este año a marzo de 2024.
En un video por medio de redes sociales señaló que este acuerdo está fundamentado en el decreto del 26 de marzo del 2019, por el que se creó la Guardia Nacional, por lo que rechazó que sea una forma de remilitarizar la seguridad pública.
“Quiero precisar que es totalmente falso que el Gobierno de México quiera remilitarizar la seguridad pública, esta es una estrategia totalmente fallida, como lo mostraron en el sexenio de Calderón y de Peña Nieto”, recalcó.
Rivera Vivanco sostuvo que los elementos de las fuerzas armadas, de acuerdo al propio decreto de creación de la Guardia Nacional, participan en las tareas de seguridad pública bajo mandos y leyes civiles.
Aseguró que ningún mando militar tendrá funciones de seguridad pública y en todo momento actuaran en total apego a los derechos humanos, y en caso de se llegue a cometer una falta estos elementos serán juzgados conforme a la ley.
Resaltó que la estrategia del gobierno federal que tiene trabajo coordinado elementos de la Guardia Nacional y la SEDENA, ayudó a bajar la incidencia delictiva en la capital poblana, por lo que esta medida reforzará ese trabajo.
Hizo el llamado a la ciudadanía en confiar en las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y no caer en acciones que descalifiquen al gobierno federal, debido a que solo de esta manera se terminará la inseguridad en todo territorio nacional.