Una investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Hawái reveló malas noticias: las olas de calor mortales ya han llegado, según informó Vanguardia.
En la revista británica Nature se publicó el estudio de los académicos, quienes han revisado registros en Asia, África, América del Sur y del Norte, y Australia para identificar miles de episodios donde la combinación de altas temperaturas y alta humedad se ha elevado a niveles en los que los humanos no podrían sobrevivir por mucho tiempo.
Hace años, los investigadores advirtieron:
“Ya ha habido una docena de tales episodios en el Golfo Pérsico, una región que podría ser mortal para los trabajadores al aire libre”.
Según el estudio antes mencionado, el calentamiento global y el cambio climático se están dando principalmente por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que el ser humano emite desde la Revolución Industrial.
“Se estima que el 74 por ciento de la población mundial estará expuesta a olas de calor mortales para el año 2100. Esto se estima con parámetros en los que las emisiones de gases sigan aumentando al mismo ritmo que lo está haciendo actualmente”.
Lo más alarmante de la investigación es que se prevé que, incluso aunque se redujeran drásticamente esas emisiones, el 48 por ciento de la población se verá afectado por el brusco aumento de la temperatura.
“Estamos agotando nuestras opciones de cara al futuro. Ya hoy en día las olas de calor son muy dañinas, sobre todo para los ancianos; de seguir así, las posibilidades que tendremos de resistir olas de calor serán cada vez menores”.
Con información de YouTube, Vanguardia, El Heraldo de México y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay