A pesar de que este lunes el estado de Puebla cambió de rojo a naranja en el semáforo de riesgo, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco hizo el llamado a la ciudadanía en no confiarse y seguir cumpliendo con las medidas de sanidad necesarias, puesto que aún no se sale de la situación de riesgo.
Sostuvo que las medidas de prevención tienen que seguir vigentes y que el regreso paulatino a las actividades tiene que realizarse con responsabilidad, por lo que se debe evitar aglomeraciones y salvaguardar la salud de todas y todos.
«Estamos en semáforo naranja, no es semáforo verde, es decir, debemos esforzarnos en acatar las medidas sanitarias y ayudar a la reactivación de la economía local», manifestó.
Sostuvo que, ante esto, se siguen analizando todas las medidas que se aplicaron durante el confinamiento, como el cierre vehicular del Centro Histórico, por lo que, dependiendo de la evolución, se analizará si se retira por completo o no.
Añadió que lo que se busca es evitar posibles rebrotes, que la ciudadanía no tenga que volver al confinamiento y que esta reactivación tanto económica como social sea permanente y sobre todo que se garantice la salud de la ciudadanía.
NO CAERÉ EN REVANCHISMO POLÍTICO
Sobre las peticiones de los regidores sobre dar el nombre de las personas que intentaron extorsionar al gobierno municipal con tres millones de pesos, Claudia Rivera sostuvo que no lo hará debido a que eso significaría caer en “revanchismo político”.
La primera regidora comentó que las denuncias están en las instancias correspondientes y serán estas quienes lleven a cabo las investigaciones pertinentes, así como también las posibles sanciones que deriven de ellas, por lo que su obligación solo es presentar las pruebas necesarias.
“No me corresponde ni a mí, ni a nadie del Ayuntamiento ser quien que juzgue, si no presentar la evidencia correspondiente, como marca la ley, sin que esto sea o quiera dar paso a linchamientos políticos, en esas fallas donde otros caen frecuentemente, nosotros no”, sentenció.