Claudia Espinoza
Con la finalidad de que se pueda reactivar el cobro de parquímetros, el ayuntamiento de Puebla enviará la próxima semana al Congreso del Estado una serie de correcciones a la Ley de Ingresos 2023 para solventar las observaciones que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista, el presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, explicó que la determinación judicial no invalidó el cobro sino que hizo notoria una redacción errónea en una de las fracciones de la ley que se está corrigiendo.
Manifestó que la autoridad municipal está abierta a escuchar las diversas posturas de la sociedad sobre el tema, pero el programa se mantendrá porque, dijo, ha permitido un ordenamiento en la zona y tiene beneficios para el desarrollo de la ciudad.
Comentó que las tarifas implementadas por su administración son las más bajas de todo el país, aunque la fracción invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación está enfocada en la forma y los montos de cobro del servicio.
Rivera Pérez mencionó que fueron notificados de las fallas de “redacción” en el documento, por lo que en los próximos días presentarán la corrección al Congreso del Estado para su posible aprobación.
Agregó que “nosotros como ayuntamiento estamos siendo notificados por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el transcurso de esta semana o la próxima, estaremos nosotros turnando al Congreso del Estado la propuesta para que pueda ser considerada y pueda, en su caso, hacerse esa corrección”.
Los parquímetros de Puebla se ubican en el polígono de la 12 Poniente–Oriente, Bulevar 5 de Mayo, 17 Poniente–Oriente, 11 Sur y 13 Sur–Norte.
En esa zona hay 3 mil 260 cajones para vehículos privados, 120 de accesibilidad, 100 para motociclistas y 120 para carga.