El gobierno de la ciudad de Puebla realizó 245 procedimientos administrativos, de los cuales derivaron las resoluciones de demolición de 50 construcciones o instalaciones irregulares, debido a que se encuentran en zonas de riesgo, federales, áreas verdes o comunes.
Lo anterior lo declaró Felipe Velázquez Gutiérrez, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano, quien en comparecencia detalló que 23 ya fueron ejecutadas y 27 están en espera de ser programadas; en tanto, siguen el curso de 195 procedimientos adicionales.
Dio a conocer que durante el segundo año de gobierno se retiraron 10 mil 525 elementos publicitarios irregulares, equivalentes a 152% más que los retirados en el primer año de gobierno, con la finalidad de disminuir la contaminación visual y propiciar orden en el paisaje urbano.
Informó que sólo fue autorizada la colocación de 855 pendones en corredores publicitarios autorizados y se ejecutaron 147 acciones para la dictaminación de estructuras que no cuentan con licencia o permisos, para que procedan a su regularización.
En cuanto a contaminación auditiva, en el último año se hicieron 143 recomendaciones de medidas de mitigación para disminuirla y evitar superar los límites permisibles establecidos por la Norma Oficial Mexicana.
Las recomendaciones fueron hechas a negocios como discotecas, bares y antros, así como a negocios con motores al interior del domicilio.
También, en cinco colonias –El Tamborcito, Santa Anita, El Alto, Los Remedios y Xonaca– detectaron inmuebles en abandono a punto de derrumbarse y se hicieron las notificaciones correspondientes.