El secretario de Bienestar Municipal, Matías Rivero Marines, dio a conocer que detectaron dos casos de personas que están solicitando dinero a la ciudadanía para acceder a programas del gobierno municipal como entrega de tinacos y estancias infantiles.
En entrevista, informó que hasta el momento ninguna persona a la que se le solicitó dinero cayó en el intento de fraude, puesto que se acercaron a la dependencia a su cargo para pedir información y con ello se evitó que fuesen víctimas de un ilícito.
Detalló que, en el caso del intento de fraude de los tinacos, una persona reúne a habitantes de determinada colonia, hace un grupo de whatsapp y les solicita de 20 a 80 pesos a cada una de ellas para que supuestamente puedan ser beneficiadas.
Mientras, en el caso detectado de las estancias infantiles, se acercan a los propietarios y les solicitan de 20 mil a 50 mil pesos para que según puedan acceder a un programa que les ayudará a mejorar las instalaciones del lugar.
Resaltó que las personas utilizan las redes sociales para realizar este tipo de acercamientos, para posteriormente utilizar el servicio de mensajería y solicitan el dinero, incluso estas personas se identifican con nombre y apellido y dan números de cuenta para que se realicen las transferencias.
Mencionó que no tienen una zona en específico de la ciudad en donde se estén llevando a cabo los intentos de fraude, pero sí se sabe que son comunidades en donde se han entregado los apoyos con anterioridad, puesto que utilizan imágenes de las páginas de gobierno para que la gente crea que todo es real.
Apuntó que ya iniciaron un proceso ante Sindicatura Municipal en donde se verá la manera legal de proceder y analizarán si presentan una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por intento de fraude.
Recalcó que lo importante es que la ciudadanía sepa que todos los programas del gobierno municipal son completamente gratuitos.
En cualquier caso, en donde se solicite dinero o algún tipo de servicio a cambio, debe ser denunciado, por lo que hizo el llamado a la población a evitar que la sorprendan.