Claudia Espinoza
La edificación de casas en Xochimehuacan, además de la indemnización a ejidatarios de San Baltazar Campeche son parte de los 6 mil procedimientos jurídicos pendientes que fueron heredados de la anterior administración informó la síndica municipal de Puebla capital, Mónica Silva Ruiz.
Explicó que en el proceso de revisión que llevan a cabo en las dependencia han encontrado estos procesos y han comenzado a analizarlos, “hay muchos importantes, pero estamos muy bien, vamos avanzando en cada uno de ellos”.
Entre los litigios está también el de los campos del Seminario, que se viene arrastrando de varias administraciones, siendo en la de Mario Marín Torres, cuando fue alcalde, quien autorizó el cambio de uso de suelo en beneficio de particulares.
Otro de los conflictos que actualmente se encuentran activos es la indemnización a los ejidatarios de San Baltazar Campeche, que días antes de concluir la anterior administración realizaron el cierre de calles, en exigencia por la expropiación de sus tierras, cuyo valor asciende a los mil 200 millones de pesos.
Silva Ruiz agregó que está también la reparación del daño derivado de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la que se le pidió al ayuntamiento construir nueve viviendas para el mismo número de familias.
En el caso de la concesión de los espacios publicitarios que se tiene pendiente, Silva Ruiz precisó que es un tema al que se le da seguimiento, pues apenas tienen 20 días que tomaron las riendas del municipio y todo debe hacerse conforme los tiempos que marca la ley.
Confió en que antes de que concluya el año hayan sostenido al menos un encuentro con cada uno de los involucrados.