Multas superiores a los 30 mil pesos se podrían aplicar a propietarios de terrenos baldíos que no los mantengan en buenas condiciones, pues son considerados elementos que aumentan la inseguridad pública por la acumulación de basura y maleza.
Esta fue una propuesta hecha durante el desarrollo de la sesión de trabajo de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, el regidor Fernando Sarur Hernández explicó que actualmente no se tiene una normativa que emita sanciones o que obligue a los dueños de estos predios a mantenerlos en buenas condiciones, por lo que a pesar de que se les hace los requerimientos, son ignorados.
Sarur Hernández comentó que se busca modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para que primero se haga una notificación a los dueños con el objetivo de informarle que debe realizar el mantenimiento requerido.
Si el ciudadano omite hacer caso de la notificación se le aplicará una multa que va de 10 a 50 Unidades de Medida de Actualización, es decir, de mil 34 pesos a 5 mil 170 pesos.
La idea que se analiza en esta comisión es que, si la persona sigue reincidiendo y evita realizar las acciones de limpieza en su propiedad se enviará una nueva multa.
Dijo que esta situación representaría renuencia por parte de los dueños, por lo que se considera reincidencia, que iría de los 50 a los 300 UMA, es decir de 5 mil 170 pesos a los 31 mil 122 pesos, pero el monto dependerá del tamaño de cada uno de los lotes.
Agregó que ya sería entonces al final de estas dos multas que el Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL) intervendría en los lotes abandonados para hacer los trabajos de limpieza y se emitiría un cobro a los dueños por el servicio.
Resaltó que es importante darle herramientas al OOSL para que los dueños cumplan con sus obligaciones, puesto que en lo que va de la actual administración de los 62 requerimientos que se hicieron a los dueños, solo 12 dueños cumplieron con las peticiones y el resto tuvo que hacerlo el organismo.
Dicha propuesta será a analizada por la comisión y pasada al Cabildo para su estudio y aprobación en la siguiente sesión ordinaria.
El regidor aseveró que “es una gran injusticia que los vecinos tengan que padecer el incumplimiento de las obligaciones de un propietario que ni siquiera vive en la colonia y que todos los vecinos se vean afectados por alguien que, haciendo gala de su falta de sensibilidad, no cumple con sus obligaciones y, por otro, lado la autoridad no tenga la posibilidad de hacérselas cumplir”.
El 27 de abril de este año, la Secretaría del Medio Ambiente y Servicios Públicos informó que se envío un requerimiento a los propietarios de 20 terrenos baldíos ubicados principalmente en la zona norte. En esa ocasión la propia dependencia limpio dos ubicados en la colonia Solidaridad y en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas.