Para mejorar la movilidad y el turismo de la ciudad de Puebla, dentro de la intervención que tendrá el Parque de Analco se buscará que éste quede conectado con el Callejón de los Sapos, informó el secretario de Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado.
En entrevista, comentó que se encuentran analizando las zonas peatonales que se tienen entre estas dos zonas y se revisa cómo pueden quedar unidas, puesto que la afluencia de turistas en ellas es alta y se busca mejorar las condiciones de los peatones.
“Va a haber un mejoramiento a través de un organismo táctico”, apuntó al tiempo de asegurar que se apegan a los requerimientos de estos espacios.
El funcionario municipal explicó que dentro de este reordenamiento también se pretende que los camiones turísticos tengan un espacio específico en donde estacionarse, para evitar el congestionamiento vehicular y que se tenga orden.
De igual manera resaltó que se intervendrá la zona de los baños públicos que se tienen en Analco, para mejorar la calidad del servicio y que los turistas puedan ingresar a ellos sin problemas.
El secretario de Infraestructura Municipal recalcó que, de igual manera, se plantarán árboles, aunque no detalló el número ni las especies puesto que esto aún tiene que ser avalado por la Secretaría del Medio Ambiente, para poder mitigar el calor y tener más espacios verdes para la ciudadanía.
Negó que se esté quitando vegetación importante durante los trabajos de remodelación, puesto que sólo se está retirando pasto y vegetación en malas condiciones y se sustituirán con otras especies que no requieren un cuidado permanente por parte de las autoridades municipales.
Señaló que se tiene contemplado que todas estas intervenciones de Analco terminen en agosto, por lo que se encuentran trabajando en tiempo y forma para poder concluirlas a tiempo.
Tanto el Callejón de Los Sapos como el Parque de Analco forman parte de los sitios más antiguos de la ciudad de Puebla. El primero de ellos se localiza en el Centro Histórico, mientras que el segundo es uno de los barrios más importantes con que se cuenta.
Sin embargo, los dos están separados actualmente por el Bulevar 5 de Mayo, y en el pasado, por el Río San Francisco, que fue entubado en 1963.
Por ello, ahora las autoridades municipales buscan la forma de que queden nuevamente comunicados.