El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que ante la problemática del relleno sanitario de San Pedro Cholula, ése y los gobiernos de San Andrés, Cuautlancingo, Huejotzingo, Amozoc y Santa Clara Ocoyucan se encuentran vertiendo sus desechos en el relleno de Chiltepeque.
En entrevista, Domínguez Sánchez explicó que el gobierno de la ciudad firmó convenios con estos municipios para que puedan atender este servicio en lo que arreglan los conflictos que enfrentan, por un determinado tiempo.
El edil capitalino resaltó que con cada municipio los acuerdos son diferentes, debido a que cada demarcación tiene características específicas con respecto a la cantidad de residuos que genera y el tiempo que solicitaron, puesto que algunos lo buscaron este fin de semana y otros desde hace tres semanas.
Recalcó que estos convenios son temporales, debido a que el relleno de Chiltepeque sólo puede recibir cierta cantidad de residuos al día, que corresponden a las necesidades del municipio.
Precisó que accedieron a prestar el relleno sanitario debido a que buscan ser solidarios con los municipios aledaños, pero espera que pronto se resuelva la problemática para que estos puedan regresar a manejar sus residuos de manera adecuada.
Desde el 21 de marzo, manifestantes de diversas comunidades –entre ellas de Juan C. Bonilla, Calpan, San Andrés y San Pedro Cholula– mantienen cerrado el acceso al relleno sanitario de esta última localidad, lo que impide que más de 23 municipios puedan depositar sus residuos.