El secretario de gobernación municipal de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, dio a conocer que en el primer cuadro de la ciudad se tienen identificadas alrededor de 2 mil trabajadoras sexuales, con las cuales se trabajará para su ordenamiento y seguridad.
Rodríguez Álvarez aseguró que 20% de las trabajadoras sexuales de la capital se encuentra en el Centro Histórico y que por ello es necesario reconocerlas e integrarlas dentro al reordenamiento.
El secretario comentó que hay propuestas para que puedan ejercer su profesión de manera libre, sin coacción, en espacios internos de la ciudad, como hoteles, pero que lo primero que tienen que analizar es de qué forma garantizar que ejerzan su oficio de manera segura.
Explicó que se realizará un trabajo similar al que se ha hecho con los líderes ambulantes, que es identificarlas, para poder llevar a cabo mesas de trabajo y con ello buscar opciones que beneficien a todos.
La administración de Eduardo Rivera Pérez realizó una serie de acciones para regular el trabajo sexual en el primer cuadro de la ciudad.
Entre éstas, se les brindó capacitación en oficios para que aquellas mujeres que así lo decidieran pudieran ejercer otra profesión.