Por: René Valencia
Aunque el ayuntamiento de Puebla descartó despidos de personal, desde el inicio del gobierno de Claudia Rivera hasta enero de 2020 se registraron mil 396 renuncias voluntarias. Las áreas con más bajas fueron: Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.
A través de una solicitud de acceso a la información pública, la Unidad de Transparencia del ayuntamiento de Puebla reveló que, desde el 15 de octubre de 2018 a enero de 2020, los extrabajadores del municipio que dejaron sus puestos tenían desde unos días de labor hasta antigüedades de 20 años.
Las áreas de mayor registro de renuncias resultaron ser la ahora extinta Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), al reportar 235 bajas, lo que representó 16.8 por ciento del personal que fue dado de baja.
Otra de las Secretarías con mayor número de renuncias voluntarias resultó ser Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, la cual sumó 217 casos, que es 15.5 por ciento del total.
Mientras que la Secretará de Infraestructura y Servicios Públicos de la capital poblana destacó por ser la tercera con más renuncias, al registrar 142, que equivale a 10.1 por ciento de los exempleados.
De las renuncias que fueron presentadas en el periodo de gobierno de Claudia Rivera, emanada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), resaltó que no se ocuparon la totalidad de las vacantes, solamente ingresaron mil 231 plazas, es decir de las mil 396 que quedaron disponibles, es decir 88.1 por ciento.