Para el cambio del uso de suelo de la zona de la 46 Poniente y de La Cuchilla se requiere modificar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano municipal, lo que implica consultas y trámites que llevan tiempo, indicó Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla.
En entrevista, sostuvo que no es una cuestión de emitir un decreto o de dar una instrucción, por lo que se tienen que respetar lineamientos y procedimientos para poder llevar a cabo las modificaciones correspondientes para su debido trámite.
Señaló que es un tema similar a la expropiación de los predios, pues si bien el gobierno estatal dijo que se puede hacer el proceso, aún no lo concreta porque hay protocolos a seguir otro.
“Entiendo que el gobierno para expropiar debe tener un proceso, no porque el gobernador y el alcalde estamos de acuerdo en este sentido, de un día para otro se pueda cambiar o, más aún, se pueda expropiar. Hay procesos
jurídicos y se debe respetar el estado de derecho”, señaló.
Rivera Pérez comentó que hay comunicación entre la Sindicatura con el gobierno estatal, a través de la Consejería Jurídica, entidad que tiene dos posturas jurídicas para llegar al objetivo.
“NI ANARQUÍA, NI AGANDALLE”
En otro tema, Eduardo Rivera señaló que su gobierno no tolerará la “anarquía” ni el “agandalle” en la Central de Abasto, tras el conflicto del jueves pasado entre locatarios y la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre.
Sostuvo que se encuentran mediando entre ambas organizaciones para llegar a un acuerdo, no obstante, no permitirán que ningún grupo comercial esté por encima de la ley y haga desorden en espacios públicos.
“No podemos permitir la anarquía en el Centro Histórico o en la Central de Abasto, intervención de la Secretaría de Gobernación Municipal es con la indicación de propiciar el orden en beneficio de la ciudad, no se trata de que una organización o una persona se agandalle un lugar”, apuntó Rivera Pérez.
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe, reveló que después de la intervención de la dependencia fue liberado un espacio importante, pues había 60 camionetas apostadas en la zona de La Herradura y El Camellón, pero ahora sólo son 10.
Destacó que dejaron instalado un operativo en la zona con alrededor de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de Vía Pública.